Cómo añadir marcas de tiempo en YouTube: 4 métodos sencillos

Cómo añadir marcas de tiempo en YouTube: 4 métodos sencillos

También disponible en
Picture of Escrito por Andra
Escrito por Andra

Redactor de contenidos en SocialBee

Desplazarse por un vídeo largo sólo para encontrar un momento concreto puede ser frustrante. Las marcas de tiempo facilitan a los espectadores saltar directamente a las partes que les interesan, ya sea un paso del tutorial, una discusión clave o una reseña del producto.

Si te preguntas cómo añadir marcas de tiempo en vídeos de YouTube, es más sencillo de lo que crees. Puedes generarlas automáticamente, añadirlas manualmente a la descripción de tu vídeo, compartir un enlace de marca de tiempo o incluirlas en la caja de comentarios. A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Calendario de contenidos en redes sociales

Impulsa tu creación de contenidos con cientos de ideas para posts, ejemplos y plantillas de Canva.

Calendario de contenidos en redes sociales de SocialBee con plantillas y ejemplos de publicaciones

Breve resumen

  • Las marcas de tiempo facilitan la navegación por los vídeos Vídeos de YouTube. Los espectadores pueden saltar a las partes importantes en lugar de ver todo el vídeo.
  • Utiliza etiquetas claras y ricas en palabras clave. En lugar de títulos genéricos como «Paso 1», añade descripciones específicas que ayuden a la clasificación en las búsquedas, como «Cómo crear un canal de YouTube».
  • Necesitas al menos tres marcas de tiempo para los capítulos de YouTube. Asegúrate de que estén separadas por al menos 10 segundos para que YouTube las reconozca.
  • Es importante saber cuándo y cómo poner correctamente las marcas de tiempo al contenido de YouTube. Comprueba YouTube Analytics para ver cómo utiliza la gente tus marcas de tiempo. Si los espectadores se saltan ciertas secciones o reproducen otras, ajusta tus marcas de tiempo en consecuencia. Esto te ayudará a entender cómo crear mejores contenidos y hacer que los vídeos sean más atractivos.
  • Ahorra tiempo utilizando SocialBee. Puedes programar vídeos de YouTube, organizar el contenido y optimizar las descripciones sin hacerlo todo manualmente.

¿Qué son las marcas de tiempo en YouTube?

Las marcas de tiempo en YouTube permiten a los espectadores saltar a una parte específica de un vídeo sin tener que verlo entero. Añadiendo marcas de tiempo en la descripción o en los comentarios, creas enlaces en los que se puede hacer clic y que llevan a los usuarios directamente a un momento exacto del contenido. Estas marcas de tiempo también pueden aparecer como capítulos de vídeo automáticos, facilitando la navegación por vídeos largos.

marcas de tiempo de youtube

Cuando alguien hace clic en una marca de tiempo, el enlace de YouTube se actualiza para incluir el código de tiempo especificado, para que puedan compartir ese momento exacto con los demás. Esta función ayuda a mejorar la experiencia del usuario, permitiendo a los espectadores saltar directamente a las partes que más importan, ya sea un paso del tutorial, un punto clave de discusión o un momento destacado de un vídeo más largo.

Cómo añadir marcas de tiempo en YouTube

Aquí tienes tres métodos para añadir marcas de tiempo en YouTube:

Cómo añadir capítulos a los vídeos de YouTube manualmente

  1. Ir a Estudio de YouTube e inicia sesión.
  2. Haz clic en Contenido en el panel izquierdo y, a continuación, selecciona el vídeo haciendo clic en su título o en su miniatura.
  3. En el Descripción añade marcas de tiempo y títulos en líneas separadas
    1. La primera marca de tiempo debe ser 0:00.
    2. Necesitas al menos tres marcas de tiempo de al menos 10 segundos.
  4. Haz clic en Guardar en la parte derecha.

capítulos de vídeo yt

Cómo añadir capítulos a los vídeos de YouTube automáticamente

  1. Ir a Estudio de YouTube e inicia sesión.
  2. Haz clic en Contenido selecciona tu vídeo y haz clic en Mostrar más en la esquina inferior derecha.
  3. Marca la casilla pequeña de «Permitir capítulos automáticos» (activada por defecto para las nuevas subidas).
  4. Haz clic en Guardar en la esquina superior derecha.

Cómo añadir un enlace de marca de tiempo de YouTube

  • Reproduce tu vídeo y páusalo en el momento exacto en que quieras compartirlo.
  • Haz clic en el botón Compartir situado debajo del vídeo.
  • En el menú Compartir, marca la casilla «Comenzar en» y asegúrate de que aparece la fecha y hora correctas.
  • Copia la URL actualizada, que incluirá la marca de tiempo, y compártela en cualquier lugar, redes sociales, correo electrónico o comentarios para que los espectadores puedan empezar a reproducir el vídeo directamente en ese momento.

copiar enlace youtube

Cómo añadir marcas de tiempo a los comentarios de YouTube

  • Ve a la sección de comentarios de tu vídeo y escribe una marca de tiempo en formato 00:00 (por ejemplo, 02:15 para 2 minutos y 15 segundos).
  • YouTube lo convertirá automáticamente en una marca de tiempo clicable una vez que publiques el comentario.
  • Si quieres destacar momentos importantes, ancla tu comentario para que los espectadores puedan encontrar rápidamente las partes clave del vídeo.

marcas de tiempo de la descripción de youtube

Buenas prácticas para añadir una marca de tiempo de YouTube a tu vídeo

Aquí tienes 5 consejos para sacar el máximo partido a añadir marcas de tiempo en tu canal de YouTube:

    1. No abrumes a los usuarios
    2. Deja tiempo suficiente entre las marcas de tiempo
    3. Utiliza YouTube Analytics para ver cómo interactúan los espectadores con tus marcas de tiempo
    4. Utiliza descripciones ricas en palabras clave para tus marcas de tiempo para impulsar el SEO
    5. Anima a los espectadores a utilizar e interactuar con tus marcas de tiempo

1. No abrumes a los usuarios

Las marcas de tiempo están pensadas para mejorar la experiencia del usuario, no para complicarla. Evita sobrecargar tu vídeo con demasiadas marcas de tiempo, ya que esto puede hacer que la navegación resulte abrumadora y deje a los espectadores bajo un gran signo de interrogación. En su lugar, céntrate en los momentos clave que aporten un valor real.  

Una buena regla general es poner marcas de tiempo a las transiciones significativas, como cambios de tema, demostraciones o respuestas a preguntas habituales.

Mantén el número de marcas de tiempo proporcional a la duración de tu vídeo. Por ejemplo, un vídeo de 5 minutos puede necesitar sólo 3-4 marcas de tiempo, mientras que uno de 30 minutos o incluso de una hora puede tener de 8 a 12. Si te encuentras añadiendo demasiadas, considera la posibilidad de dividir tu vídeo en capítulos, utilizando un título claro para cada sección para guiar a los espectadores.

2. Deja tiempo suficiente entre las marcas de tiempo

Espaciar las marcas de tiempo es crucial para la usabilidad. Si las marcas de tiempo son demasiado frecuentes (por ejemplo, cada 10-15 segundos), los usuarios pueden sentirse abrumados por demasiadas opciones y saltar constantemente de una a otra en lugar de ver el contenido.  

En lugar de eso, procura que el tiempo que aparezca en los sellos tenga una diferencia de al menos 40 segundos a 2 minutos, dependiendo de la complejidad de tu contenido.

Una buena práctica es poner marcas de tiempo sólo cuando haya un cambio significativo en la información. Por ejemplo, en un tutorial, marca el tiempo de los pasos principales en lugar de las acciones secundarias. Esto garantiza que los espectadores puedan encontrar fácilmente lo que necesitan sin una fragmentación excesiva, manteniendo alta la participación y mejorando al mismo tiempo la fluidez del contenido.

3. Utiliza YouTube Analytics para ver cómo interactúan los espectadores con tus marcas de tiempo

YouTube Analytics te ayuda a comprender cómo utilizan los espectadores tus marcas de tiempo. Comprueba el gráfico de retención de audiencia para ver dónde salta la gente, vuelve a ver o abandona.  

Si un momento concreto de tu vídeo coincide con una marca de tiempo y tiene una alta retención o repetidas visualizaciones, es señal de que parte del contenido es valioso. Quizá quieras destacarlo más en tu título o descripción.

análisis de youtube

Por otra parte, si algunas marcas de tiempo no parecen captar mucha atención, podría significar que no son lo suficientemente relevantes o claras. Intenta ajustar la redacción de tu descripción o reposicionar las marcas de tiempo para que coincidan mejor con los momentos que atraen a los espectadores. Con el tiempo, el seguimiento de estos datos te ayudará a afinar tus marcas de tiempo y mejorar el rendimiento de tu vídeo.

4. Utiliza descripciones ricas en palabras clave para tus marcas de tiempo para potenciar el SEO

Las marcas de tiempo de YouTube actúan como mini oportunidades SEO dentro de tu vídeo. En lugar de utilizar etiquetas genéricas como «Introducción» o «Paso 1», utiliza frases descriptivas y ricas en palabras clave que se ajusten a lo que buscan los usuarios.   De esta forma, puedes aparecer como recomendación cuando la gente vea vídeos relacionados.

Por ejemplo, en lugar de «Cómo empezar», prueba con «Cómo crear un canal de YouTube en 2024».

marcas de tiempo optimizadas para seo

Incorpora palabras clave relevantes de forma natural y sé específico. Si tu vídeo trata de reseñas de productos, incluye el nombre completo del producto en la marca de tiempo (por ejemplo, «Prueba de cámara del iPhone 15 Pro»). Esto mejora tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de YouTube y Google, a la vez que facilita a los espectadores la comprensión de lo que trata cada sección.

CONSEJO PROFESIONAL

Dar el formato correcto a las marcas de tiempo, asegurarte de que incluyen palabras clave relevantes y controlar cuándo publicarlas requiere un esfuerzo adicional. Si gestionas varias cuentas de YouTube, esto puede resultar abrumador. Como ya tienes mucho trabajo, deja que SocialBee se encargue de la parte de publicación para que no tengas que cambiar de canal para publicar contenido manualmente.

Puedes añadir marcas de tiempo directamente en las descripciones de tus vídeos, programar vídeos de YouTube y Shorts, y utilizar descripciones generadas por IA para que tu contenido destaque. Esto garantiza que tus vídeos estén bien organizados, se puedan buscar y estén optimizados para una mejor visibilidad.

SocialBee AI generador de pies de foto

¿Preparado para simplificar tu flujo de trabajo en YouTube?

5. Anima a los espectadores a utilizar e interactuar con tus marcas de tiempo

Las marcas de tiempo funcionan mejor cuando los espectadores las utilizan realmente. Menciónalos en tu vídeo y pide a los espectadores que compartan sus momentos favoritos en los comentarios. También puedes implicarles haciéndoles preguntas como

  • «¿Esperabas que esto ocurriera a las 05:13?»
  • «¿Qué te ha parecido esta parte del vídeo a las 08:05?»

Fijar un comentario con marcas de tiempo facilita aún más que la gente salte a partes clave de tu contenido.

Si alguien comenta un momento concreto, responde y mantén la conversación. Si un momento determinado recibe mucha atención, piensa en cubrirlo con más detalle en un vídeo futuro. Cuanta más interacción obtengan tus marcas de tiempo, mejor entenderá YouTube que tu contenido es útil, lo que puede ayudar a que aparezca más en las búsquedas y recomendaciones.

¿Qué errores comunes debes evitar al añadir marcas de tiempo en YouTube?

Aquí tienes algunos errores que debes evitar al añadir marcas de tiempo a tu vídeo de YouTube:

  1. No añadir al menos tres marcas de tiempo
  2. Formato incorrecto del sello de tiempo
  3. Olvidar pulsar guardar después de editar
  4. No probar el enlace de marca de tiempo de YouTube
  5. Confiar demasiado en las marcas de tiempo automáticas
  6. Utilizar herramientas de terceros sin verificación
  7. No añadir marcas de tiempo en los comentarios
  8. Olvidar incluir una primera marca de tiempo a las 00:00
  9. No utilizar la página de detalles del vídeo para editarlo

1. No añadir al menos tres marcas de tiempo

Para incluir correctamente las marcas de tiempo de YouTube, debes añadir al menos tres marcas de tiempo a los vídeos de YouTube para que se reconozcan como capítulos de vídeo.

Si sólo incluyes una o dos, YouTube no generará capítulos automáticos, y tu vídeo no tendrá una barra de navegación estructurada. Para asegurarte de que las marcas de tiempo proporcionan un contexto adicional, crea marcas de tiempo que resalten los momentos clave, facilitando a los espectadores saltar a la parte del vídeo que más les interese.

2. Formato incorrecto del sello de tiempo

Uno de los errores más comunes al añadir marcas de tiempo a los vídeos de YouTube es darles un formato incorrecto en la descripción del vídeo. Las marcas de tiempo deben escribirse en el formato «00:00 Topic», con cada marca de tiempo en una nueva línea. También debes utilizar números enteros para los segundos.

Si olvidas añadir un espacio entre la hora y el texto o colocar varias marcas de tiempo en una sola línea, YouTube no las reconocerá como marcas de tiempo clicables. Comprueba siempre dos veces la descripción de tus vídeos en YouTube para asegurarte de que aparecen como enlaces en los que se puede hacer clic.

3. Olvidar pulsar guardar después de editar

Después de añadir marcas de tiempo a los vídeos de YouTube en la página de detalles del vídeo, algunos creadores olvidan hacer clic en Guardar lo que significa que sus actualizaciones no se aplican.

Tanto si actualizas las marcas de tiempo manualmente como si utilizas YouTube Studio para editar los detalles del vídeo, asegúrate siempre de guardar los cambios antes de salir. Si tus marcas de tiempo no aparecen, intenta actualizar la página o comprobar el enlace de tu vídeo de YouTube para ver si se reflejan las actualizaciones.

4. No probar el enlace de marca de tiempo de YouTube

Antes de publicar, prueba siempre el enlace de la marca de tiempo de YouTube para asegurarte de que lleva a los espectadores directamente a la marca de tiempo especificada. A veces, un formato incorrecto o la falta de un cero pueden hacer que el vídeo comience en el lugar equivocado.

Puedes comprobarlo abriendo el vídeo en una pestaña nueva, copiando la URL del vídeo de YouTube de la barra de direcciones del navegador y pegándola en otra ventana para confirmar que cada marca de tiempo funciona como se espera.

5. Confiar demasiado en las marcas de tiempo automáticas

YouTube a veces genera marcas de tiempo automáticas basándose en su detección de capítulos de vídeo por IA, pero esta función no siempre funciona con precisión.

Si confías únicamente en las marcas de tiempo automáticas, puede que descubras que las marcas de tiempo sugeridas no coinciden con los momentos clave de tu vídeo. Siempre es mejor añadir las marcas de tiempo manualmente en la descripción del vídeo para asegurarte de que resaltan las partes más relevantes del contenido del vídeo.

6. Utilizar herramientas de terceros sin verificación

Algunas herramientas afirman que ayudan a añadir marcas de tiempo a los vídeos de YouTube automáticamente, pero no todos los vídeos son compatibles con estas herramientas.

Si utilizas una, comprueba dos veces que las marcas de tiempo generadas se alinean con la estructura de tu vídeo. Además, evita confiar en herramientas externas para las marcas de tiempo clicables en tus descripciones de YouTube, a menos que verifiques manualmente la exactitud de la hora específica.

7. No añadir marcas de tiempo en los comentarios

Otra forma de aumentar la participación de los espectadores es añadir marcas de tiempo en los comentarios. Si tu vídeo lleva a los espectadores directamente a marcas de tiempo específicas a través de comentarios anclados, es más probable que interactúen con tu contenido.

Utiliza la función de compartir de YouTube para generar un enlace de marca de tiempo de YouTube e inclúyelo en un comentario anclado. Esto ayuda a los internautas a saltar rápidamente a los momentos clave, a la vez que fomenta la participación.

8. Olvidar incluir una primera marca de tiempo a las 00:00

Si quieres implementar correctamente las marcas de tiempo de YouTube, empieza siempre con la primera marca de tiempo a las 00:00, seguida de un breve resumen del contenido del vídeo.

Esto ayuda a YouTube a reconocer tus marcas de tiempo como capítulos de vídeo y facilita que los espectadores entiendan de qué trata el vídeo. Algunos creadores olvidan este paso, lo que puede provocar que las marcas de tiempo no se generen automáticamente.

9. No utilizar la página de detalles del vídeo para editarlo

Cuando añadas marcas de tiempo manualmente, edítalas siempre en la página de detalles del vídeo en YouTube Studio.

Evita editar directamente desde la barra de direcciones del navegador o copiar la URL de un vídeo de YouTube sin la marca de tiempo especificada, ya que no se guardará correctamente. En su lugar, ve a YouTube Studio, busca el vídeo subido y añade marcas de tiempo en el cuadro de descripción para mejorar la participación del espectador.

Preguntas más frecuentes

1. ¿Por qué no puedo añadir una marca de tiempo a mi vídeo de YouTube?

Si las marcas de tiempo no funcionan, comprueba algunas cosas. En primer lugar, tu vídeo debe durar al menos 30 segundos.

A continuación, asegúrate de que les das el formato correcto en la descripción utilizando «00:00 Tema» en líneas separadas. Si no se puede hacer clic en ellos, prueba a colocarlos en un comentario anclado.

Además, si tu vídeo tiene derechos de autor o ciertas restricciones, es posible que algunas funciones no funcionen como se espera. Si todo lo demás falla, vuelve a comprobar la configuración de YouTube o actualiza la aplicación si estás en el móvil.

2. ¿Cuál es el atajo para la marca de tiempo en YouTube?

La forma más rápida de generar una marca de tiempo mientras ves un vídeo de YouTube es pausar el vídeo en el momento deseado y pulsar Mayúsculas + T (en algunos dispositivos).

Si este atajo no funciona, haz clic con el botón derecho del ratón en el vídeo y selecciona «Copiar URL de vídeo a la hora actual» para obtener un enlace con marca de tiempo que se pueda compartir. Para los usuarios de móvil, basta con tocar el botón «Compartir» y elegir «Copiar enlace», que incluirá la hora exacta al compartir.

3. ¿Afectan las marcas de tiempo a la clasificación de mi vídeo en las búsquedas?

Sí, las marcas de tiempo pueden ayudar a las clasificaciones de búsqueda. YouTube las utiliza para dividir los vídeos en secciones, facilitando que la gente encuentre lo que necesita. Si utilizas etiquetas claras y ricas en palabras clave, tu vídeo tendrá más posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda.

Las marcas de tiempo también mantienen el interés de los espectadores, lo que mejora el tiempo de visionado e indica a YouTube que tu contenido es útil. Más participación = mejor clasificación.

¿Listo para jugar con las marcas de tiempo de los vídeos de YouTube?

Añadir marcas de tiempo a tus vídeos de YouTube facilita que los espectadores encuentren los momentos clave y mejora la visibilidad de tu vídeo.

Tanto si utilizas capítulos de vídeo, como si compartes enlaces con marcas de tiempo o añades marcas de tiempo en los comentarios, estos sencillos pasos ayudan a crear una mejor experiencia de visualización. Mantener tus marcas de tiempo claras, bien espaciadas y optimizadas con palabras clave también puede aumentar la participación y las clasificaciones de búsqueda.

Si quieres ahorrar tiempo, SocialBee puede ayudarte. Puedes programar vídeos de YouTube y Shorts, generar descripciones y mantenerlo todo organizado sin esfuerzo adicional. Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días de SocialBee.

SocialBee blog CTA box visual with the supported platforms

SocialBee: Tu herramienta de gestión de redes sociales basada en IA

Crea posts, publícalos, analízalos, interactúa y colabora, todo desde SocialBee.
Gestiona tus redes sociales con SocialBee: publicación, asistencia de IA, magia de Canva, análisis, bandeja de entrada unificada y mucho más.
14 días de prueba gratuita, sin tarjeta de crédito

Artículo escrito por

Artículo de

Picture of Alexandra
Alexandra

Redactor de contenidos en SocialBee

¿No tienes ideas? ¡Consigue GRATIS nuestro calendario de redes sociales!

Accede a más de 500 ideas de contenido, ejemplos de posts y plantillas de Canva.

... y convierte tus ideas en posts listos para compartir en segundos

Utiliza el Generador de publicaciones AI gratuito de SocialBee para crear contenido para tus perfiles en las redes sociales.
SocialBee generador gratuito de IA