
Redactor de contenidos en SocialBee
¿Sabías que las publicaciones de Instagram Collab pueden tener un gran impacto en tu negocio? De hecho, el 90% de los usuarios de Instagram f Sigue al menos una marca.
Instagram es una oportunidad increíble para ampliar tus seguidores y conectar con audiencias relevantes. Si aprovechas Instagram para tu negocio es tu objetivo, es importante que aprendas a aprovechar adecuadamente todo su conjunto de funciones.
Aquí es donde entra este artículo. Hoy te enseñaremos cómo integrar perfectamente Instagram Collabs en tu estrategia de redes sociales.
Accede a plantillas gratuitas y personalizables de Historias de Instagram para crear contenido más rápidamente.

Breve resumen
- Las publicaciones de Instagram Collab pueden tener un impacto positivo en tu forma de hacer negocios porque pueden ayudar a aumentar tus seguidores y conectar con las personas adecuadas.
- Cualquiera puede colaborar en Instagram, desde marcas y creadores hasta personas normales, tanto si tienen una cuenta privada como pública.
- Las colaboraciones en Instagram pueden ayudarte a aumentar el engagement reducir el contenido duplicado, proporcionar la prueba social definitiva, ahorrar tiempo en la creación de contenidos, aunar fuerzas con otras marcas y aumentar las ventas procedentes de compras en Instagram.
- Para crear una publicación de Instagram Collab, empieza por abrir la aplicación de Instagram, crear una nueva publicación o Reel, seleccionar Etiquetar personas, tocar Invitar colaborador, introducir su nombre de usuario y confirmar; una vez que acepte, la publicación aparecerá en ambas cuentas.
- Para aceptar una invitación de Instagram Collab, toca la notificación en tu Página de actividad, haz clic en Revisar, selecciona Aceptar y la publicación aparecerá en tu perfil.
- Cuando dos cuentas colaboren en una publicación, los nombres de ambas aparecerán de forma destacada en la cabecera de la publicación y ésta será visible en ambos feeds y para todos los seguidores de las cuentas juntas.
- Las visualizaciones, me gusta y comentarios generados por la publicación de la collab se acumularán en ambas cuentas.
- La configuración de la cuenta del autor original se aplicará a la publicación, y sólo él podrá realizar ediciones.
- Los colaboradores tienen que aceptar la invitación para compartir la publicación en su propio feed, y pueden optar por dejar de compartir la publicación cuando lo deseen.
Índice
- ¿Qué es un post de Instagram Collab?
- ¿Por qué utilizar las publicaciones de Instagram Collab?
- Cómo crear una publicación Collab en Instagram
- Cómo aceptar invitaciones a una publicación Collab de Instagram
- 10 ideas para publicar en Instagram
- 1. Muestra tus productos en acción
- 2. Lanzar un producto
- 3. Haz promoción cruzada de tus otras cuentas
- 4. Anunciar una próxima colaboración o evento
- 5. Apoya a una organización sin ánimo de lucro o benéfica
- 6. Promociona un sorteo o un código de descuento
- 7. Iniciar un reto o una tendencia
- 8. Colabora con influencers o creadores de contenidos
- 9. Crea publicaciones Instagram Collab con otras marcas
- 10. Proporcionar acceso entre bastidores
¿Qué es un post de Instagram Collab?
Instagram ha introducido recientemente una nueva función llamada Collab posts, que permite a dos cuentas colaborar y compartir una publicación del feed o Reel. El autor original tiene la facultad de invitar a otra cuenta a ser colaborador o coautor, y juntos, pueden publicar un mismo post desde ambas cuentas.
Esta función fomenta la colaboración creativa entre cuentas, y también tiene un enorme potencial cuando la utilizan empresas, marcas y creadores de contenidos.
¿Cómo funcionan las Colaboraciones de Instagram?
Esto es lo que puedes esperar cuando dos cuentas colaboran en una publicación, según Instagram:
- Los nombres de ambas cuentas aparecerán de forma destacada en el encabezamiento del post, dando crédito a quien lo merece.
- La publicación será visible en ambos feeds y para todos los seguidores de las cuentas combinadas, lo que garantiza que ambos públicos puedan ver el contenido e interactuar con él.
- Las visitas, los me gusta y los comentarios generados por la publicación se acumularán en ambas cuentas.
¿Quién puede ser colaborador?
Cualquiera puede colaborar en Instagram, desde marcas y creadores hasta personas normales, tanto si tienen una cuenta privada como pública. Puedes enviar una invitación de publicación de Instagram Collab a un máximo de 20 colaboradores.
¿Cuál es la diferencia entre una etiqueta y una colaboración?
La principal diferencia entre Etiqueta y Colaboración es que esta última es una interacción más beneficiosa para ambas partes.
Imagina que tu empresa se asocia con un conocido influencer. El influencer crea un post sobre vuestra asociación y etiqueta a tu empresa. Sin embargo, sólo los seguidores de su cuenta verán la publicación. Para que los seguidores del influencer accedan a tu contenido, tienen que tocar la publicación y seguir la etiqueta. Este proceso de dos pasos puede resultar incómodo para algunos.
Si decides volver a publicar el post del influencer, duplicarás el mismo contenido, compitiendo esencialmente contra ti mismo por la participación de los usuarios.
Por otro lado, si colaboras a través de la función de colaboración de Instagram, tanto tu nombre de usuario como el del influencer aparecerán encima de la publicación compartida, lo que significa que ambos os beneficiaréis del engagement y la visibilidad del contenido.
¿Por qué utilizar las publicaciones de Instagram Collab?
Puedes utilizar la función collab de Instagram para:
- Aumenta la descubribilidad
- Aumenta el compromiso
- Reduce el contenido duplicado
- Proporciona la prueba social definitiva
- Ahorra tiempo en la creación de contenidos
- Combina fuerzas con otras marcas
- Aumentar las ventas de las compras en Instagram
A. Aumentar la descubribilidad
La función Instagram Collab permite a los creadores aprovechar las audiencias de los demás, presentando a sus respectivos seguidores nuevos contenidos. Este una mayor exposición puede aumentar el número de seguidores, la participación y, en última instancia, la capacidad de ser descubierto por un público más amplio de personas afines.
Para las empresas, aprovechar los seguidores de otro usuario les ayuda a presentar sus productos y servicios a compradores potenciales a los que no podrían llegar de otro modo.
B. Impulsar el compromiso
Más usuarios en contacto con tu contenido significa más personas que probablemente interactúen con él. Incluso si tú y tu colaborador compartís un público objetivo similar, lo más probable es que haya una cantidad significativa de sus seguidores que sean diferentes a los tuyos.
C. Reducir el contenido duplicado
El contenido de coautoría ayuda a las marcas y a los creadores a distribuir sin esfuerzo la misma publicación, sin necesidad de repeticiones redundantes.
Lo que es aún mejor es que la función de analítica compartida te permite evaluar el rendimiento de la publicación o de Instagram Reel sin tener que molestar a tu colaborador para que te haga capturas de pantalla de las perspectivas.
D. Proporcionar la prueba social definitiva
Una tendencia que está ganando mucha tracción es el CGU (contenido generado por el usuario), ya que los millennials y la generación Z confían en el CGU mucho más que el contenido generado por las marcas.
Testimonios auténticos de clientes reales que dan fe de tus productos y servicios tienen un gran valor a los ojos de los clientes potenciales. Además, el contenido CGU es importante para construir una sólida base de confianza y promover la transparencia de la marca entre tú y tus seguidores.
E. Ahorra tiempo en la creación de contenidos
Crear contenido siempre es una buena idea, pero también puede ser refrescante dejar que otra persona contribuya a tu calendario de redes sociales.
Las colaboraciones en Instagram alivian la presión de tener que pensar constantemente y crear nuevas publicaciones desde cero. Tu colaborador puede aportar ideas creativas que de otro modo no se te habrían pasado por la cabeza, lo que puede dar lugar a un contenido más fresco y diverso.
F. Combinar fuerzas con otras marcas
Las marcas llevan mucho tiempo asociándose en el ámbito físico, pero con las Instagram Collabs pueden conseguir resultados aún mayores en el mundo digital.
Cuando las marcas, especialmente las más pequeñas, vuelcan sus recursos en crear campañas promocionales generan mayores niveles de exposición, que pueden suscitar un mayor compromiso por parte de su público.
G. Aumentar las ventas desde Instagram Shopping
Si ya has empezado a utilizar publicaciones shoppable imagina las posibilidades de combinar esa función con un post colaborativo. No sólo puedes aprovechar las ventajas mencionadas anteriormente, sino que también tienes más posibilidades de convertir a los que se encuentren con tus publicaciones en compradores reales.
Cómo crear una publicación Collab en Instagram
Para crear una publicación Collab en Instagram, tendrás que iniciar sesión en tu cuenta de Instagram, crear una nueva publicación e invitar a otra marca o influencer como colaborador antes de publicarla.
Esto es lo que debes saber antes de crear una publicación de colaboración en Instagram:
- Sólo puedes invitar a colaboradores antes de publicar la entrada.
- En configuración de la cuenta del autor original se aplicarán a la entrada, ya que son el autor principal de la entrada.
- La persona que creó inicialmente la publicación puede hacer ediciones, pero el colaborador no.
- Los colaboradores tienen que aceptar la invitación para compartir la publicación en su propio feed.
- Los colaboradores pueden decidir dejar de compartir la publicación cuando lo deseen.
Vamos a desglosar aún más el proceso de creación de una Instagram Collab.
Cómo crear un post de Instagram Collab feed:
- Para empezar, inicia la aplicación Instagram y haz clic en el signo signo más situado en la parte inferior de tu pantalla. Desde ahí, selecciona la opción Publica en la esquina inferior derecha.
- A continuación, elige qué tipo de contenido quieres compartir en tu publicación: una sola foto, una colección de fotos o un vídeo.
- Una vez que tengas listo tu contenido, añade un pie de foto que lo acompañe y pulsa en el botón Etiquetar personas en el menú de detalles de la publicación.
- Ahora, es el momento de invitar a un colaborador a unirse a tu publicación. Simplemente pulsa en el botón Invitar colaborador botón.
- Escribe el nombre de usuario de la persona con la que quieres colaborar, y una vez que su cuenta aparezca en la lista, pulsa sobre ella.
- Para asegurarte de que la etiqueta collab está en el lugar correcto, puedes ajustar su ubicación en la publicación arrastrándola. Cuando estés satisfecho, pulsa Hecho.
- Por último, tómate un momento para realizar cualquier ajuste adicional para tu publicación y, cuando hayas terminado, pulsa el botón Compartir para publicarla.
Cómo crear una Instagram Collab en Reels:
- Abre la aplicación Instagram y pulsa el signo + y selecciona Reel o ve al feed Reels y toca el icono de la cámara en la parte superior derecha.
- Puedes crear un nuevo Reel o seleccionar un vídeo preexistente de tu biblioteca para añadirlo a la colaboración.
- Asegúrate de incluir un pie de foto pegadizo para atraer a tu público. Para etiquetar a colaboradores, pulsa Etiquetar personas introduce su nombre de usuario en la barra de búsqueda y selecciona su cuenta.
- Cuando estés satisfecho con todo, pulsa en Listo.
- Completa cualquier ajuste o edición adicional que desees hacer en tu Reel, y luego pulsa Compartir.
En cuanto golpeas el Compartir tu colaborador recibirá una notificación de invitación. Si la cuenta acepta, la publicación o Reel será visible en su feed, y su nombre de usuario aparecerá destacado junto al tuyo.
Cómo aceptar invitaciones a una publicación Collab de Instagram
A continuación te explicamos cómo aceptar una invitación de colaboración de Instagram de otro usuario:
- Haz clic en la notificación que recibes en tu Página de actividad. Esto te llevará a la publicación, donde verás un mensaje que dice: «@usuario te ha invitado a ser colaborador en su publicación».
- Busca el azul Revisa junto al mensaje y pulsa sobre él. Aparecerá una ventana con la opción de aceptar o rechazar la invitación.
- Elige Aceptar y ya está todo listo. Has aceptado correctamente la solicitud de Instagram Collab. A partir de ahora, aparecerás como autor de la publicación. La publicación también será visible en tu perfil y para tus seguidores.
CONSEJO PROFESIONAL
En Instagram, las marcas se enfrentan a menudo al reto de gestionar múltiples hilos de comunicación, aprobación de contenidos y roles de equipo.
Aquí es donde brillan las herramientas de gestión de redes sociales como SocialBee, facilitan la colaboración para la creación y distribución eficaz de contenidos gracias a su:
- Eficacia: Con funciones como las notas internas y la aprobación de contenidos, SocialBee reduce el proceso de revisión a sólo unos minutos.
- Plataforma unificada: En lugar de hacer malabarismos con el contenido, las notas y el almacenamiento en la nube, los análisis de rendimiento, todo, desde los borradores de contenido hasta los resultados, se puede gestionar en un único panel.
- Espacios de trabajo: Los espacios de trabajo permiten la compartimentación, garantizando que el contenido de la Marca A no se publique por error en el perfil de la Marca B.
- Funciones y permisos: Los roles jerárquicos de SocialBee, desde Propietario a Colaborador, garantizan que todo el mundo conozca sus responsabilidades y tenga acceso a un conjunto específico de permisos.
Gestiona toda tu creación de contenidos, publicaciones y colaboraciones de forma eficiente desde SocialBee.
10 ideas para publicar en Instagram
Aquí tienes algunas ideas de posts de Instagram Collab que te ayudarán a aumentar tu visibilidad en la plataforma:
- Muestra tus productos en acción
- Lanzar un producto
- Haz promoción cruzada de tus otras cuentas
- Anuncia una próxima colaboración o evento
- Apoya a una organización sin ánimo de lucro o benéfica
- Promociona un sorteo o un código de descuento
- Inicia un reto o una tendencia
- Colabora con influencers o creadores de contenidos
- Crea publicaciones Instagram Collab con otras marcas
- Proporcionar acceso entre bastidores
1. Muestra tus productos en acción
Si vendes productos físicos, la función Instagram Collabs es genial para mostrarlos en acción. Es aconsejable encontrar un influencer popular o Creador de CGU que puedan demostrar el valor de tu producto. He aquí cómo @Nike lo consigue:
Tu colaborador podría crear un vídeo tutorial rápido sobre cómo utilizar tu producto, mostrar el resultado final con una foto, o incluso demostrar una transformación del antes y el después. Su autenticidad y singularidad pueden aumentar el atractivo de tu marca y, en última instancia, conseguirte más clientes.
2. Lanzar un producto
Puedes aplicar la misma estrategia al lanzamiento de tu próximo producto. Formar equipo con otra marca o persona influyente te permite aprovechar el poder y el compromiso combinados de ambas audiencias.
Así es como @barbiestyle incorpora esta estrategia a su plan de marketing colaborando con la empresa de equipajes @beis:
Añadir un elemento de colaboración al contenido que ya estás creando significa que no tendrás que invertir mucho tiempo ni recursos adicionales en tu lanzamiento.
3. Haz promoción cruzada de tus otras cuentas
Si tienes varias cuentas de Instagrampuedes aprovechar una de ellas para promocionar otra a través de un post collab.
Digamos que tienes una cuenta de marca principal y otra para atención al cliente, ofertas de empleo o un vistazo a tu vida en la oficina. Crear publicaciones colaborativas no sólo aumenta la visibilidad de ambas cuentas, sino que también te ahorra mucho tiempo.
Aquí tienes un ejemplo de cómo @dior muestra su cuenta de belleza a través de publicaciones en colaboración:
A pesar de su popularidad mundial, @dior comprende el poder de la promoción cruzada y la utiliza para maximizar las ventas.
4. Anunciar una próxima colaboración o evento
¿Estás preparando un evento o una colaboración? Instagram Collabs ofrece una oportunidad fantástica para crear expectación y correr la voz. Sigue el ejemplo de @miamiopen:
No importa si es un torneo, el lanzamiento de un producto o una entrevista en un podcast. Compartir una publicación de Instagram Collab generará expectación, creará expectación e impulsará un mayor compromiso, lo que en última instancia aumentará las ventas.
5. Apoya a una organización sin ánimo de lucro o benéfica
Apoyar a una ONG en Instagram puede dar a tu marca un toque humano, mostrar tus valores y aumentar la concienciación. Para amplificar el impacto, colabora con expertos, creadores u organizaciones que compartan la misma causa o tema. Aquí tienes un ejemplo de colaboración para inspirarte:
Esto atraerá más miradas hacia una causa importante, al tiempo que te hará ganar puntos de popularidad entre tu público. Los clientes serán más fieles a una marca cuyos valores coincidan con los suyos.
6. Promociona un sorteo o un código de descuento
Organizar un sorteo es otra forma ingeniosa de generar engagement en tu perfil de Instagram:
Para impulsar las ventas de tu producto, también puedes ofrecer a tu público un código de descuento. Y si unes fuerzas con otra marca o creador para el sorteo, los resultados pueden ser aún más impresionantes.
7. Iniciar un reto o una tendencia
Crear un reto o una tendencia es una forma divertida de generar expectación en torno a tu marca. Lo mejor es que esta idea es muy fácil de adaptar a (casi) cualquier sector.
Aquí tienes un post de Instagram Collab entre un influencer gastronómico y un restaurante especializado en masas.
Cuando combinas eso con el poder de una publicación de Instagram collab, consigues atraer a un público más amplio que puede unirse al reto y correr la voz entre sus amigos.
8. Colabora con influencers o creadores de contenidos
Las marcas llevan colaborando con famosos desde siempre. Piensa en cuántas vallas publicitarias has visto por la calle con un actor o cantante famoso promocionando una empresa. Las publicaciones en colaboración son tus vallas publicitarias en las redes sociales, e incluir a personas con muchos seguidores y participación en Instagram aumentará tu alcance de forma masiva.
Así es como lo hizo @cacharel:
Cuando trabajes con un creador de contenidos o un influencer, elige a alguien que pertenezca a un campo o sector similar. Esto garantiza que tu asociación tendrá un impacto en el público de ambos. Para encontrar creadores de contenidos que compartan tu nicho y tus valores, explora varias plataformas de marketing de influencers y analiza sus carteras.
9. Crea publicaciones Instagram Collab con otras marcas
¿Tus esfuerzos se alinean con los de una marca que se dirige a un público similar? Si es así, esa marca podría ser la clave de algunas colaboraciones exitosas en Instagram. Podríais promocionar el contenido de la otra o organizar una venta conjunta. Echa un vistazo a cómo @dudefridges y @hidden.valley dieron un giro humorístico a su colaboración:
Antes de ponerte manos a la obra, considera detenidamente el tipo de contenido que cautivaría a tu público y le aportaría valor.
Lo más probable es que la marca con la que colaboras tenga un enfoque ligeramente diferente al tuyo en lo que respecta a su estrategia en las redes sociales, así que busca una forma creativa de aplicar los estilos únicos de ambos en el post.
10. Proporcionar acceso entre bastidores
Ofrece una visión única de las operaciones diarias de tu empresa, o quizás un anticipo de un próximo evento. Aquí tienes un ejemplo de cómo puedes personalizar esta idea para adaptarla a tu sector:
Colaborando con un embajador de marca o un cliente fiel para obtener esta visión privilegiada, puedes crear autenticidad y transparencia con tus seguidores.
Preguntas más frecuentes
Las publicaciones de Instagram Collab funcionan para todos los usuarios, independientemente de su número de seguidores. De hecho, aunque tengas menos seguidores, muchos creadores y marcas pueden estar interesados en colaborar contigo si tu engagement es sólido.
Sí, puedes invitar hasta a 20 cuentas diferentes a colaborar en una publicación de Instagram Collab. Esto ha aumentado desde que se lanzó la función por primera vez, cuando permitía colaborar hasta a seis cuentas.
No, no puedes. A diferencia de la función de etiquetado, en la que puedes añadir personas después de haber publicado una entrada, la función de colaboración sólo te permite invitar a colaboradores a tus entradas antes de que pulses el botón de publicar.
El autor original es el propietario de la publicación del collab de Instagram, así que cuando elimine la publicación, también se eliminará del feed del colaborador. Si sólo quieres eliminar una colaboración de Instagram, abre la publicación de la collab, pulsa en el icono de opciones (que se parece a tres puntos verticales) y, a continuación, selecciona «Dejar de compartir» y confirma tu elección.
¡Empieza a hacer que las publicaciones de Instagram Collab formen parte de tu estrategia!
Las publicaciones Collab son increíblemente útiles para cualquiera que desee aumentar su alcance de forma orgánica. Y dado que los Collabs de Instagram se están convirtiendo en un componente cada vez más relevante de la estrategia de redes sociales, las marcas deben adaptar sus formas a esta realidad.
Para llevar tu éxito en Instagram al siguiente nivel, utiliza SocialBee para planificar y programar tus contenidos con antelación. Aprovecha las funciones de colaboración, como las notas internas y la aprobación de contenidos, para que todo el proceso sea más fluido entre todos los miembros del equipo. ¡ Empieza hoy mismo tu prueba gratuita de 14 días!